¿Dónde aparcar gratis en Toledo?

La ciudad de Toledo tiene una distribución urbana bastante curiosa siendo prácticamente imposible circular con un vehículo por su centro y mucho menos aparcar. Es por ello que una de las dudas que invade a todos los turistas que se deciden a visitarla es la de dónde dejar el coche sin que esto suponga un gran desembolso. Existen diferentes opciones que se presentan a continuación y algunas de ellas son gratuitas.

Lugares para aparcar gratis en Toledo

Esta ciudad es una capital medieval y por tanto no ha sido pensada para el tráfico que existe en la actualidad. En concreto el casco histórico es literalmente una trampa para los coches, así que ni se te ocurra intentar entrar. Existen zonas especialmente habilitadas en las que aparcar el coche sin tener que pagar ni un euro es posible, aunque cabe reseñar que están algo alejadas del centro. La primera recomendación, y también una zona muy conocida es Safont. Se trata de un lugar muy próximo a la estación de autobuses, con lo que conseguirás subir al casco urbano rápidamente o si lo prefieres podrás hacerlo dando un paseo de unos veinte minutos o tomando unas nuevas y originales escaleras mecánicas que en diez minutos te dejan en el Miradero.

Otra zona interesante es la del Circo Romano o Venta de Aires. Se trata de un amplio espacio sin pavimentar pero que está algo arreglado y que se ubica muy cerca del Paseo Recaredo, donde se pueden tomar las escaleras mecánicas que suben al casco urbano. También en el Centro de Recepción de turistas se puede aparcar en dos espacios diferenciados y pavimentados especialmente para aparcar. Es muy fácil acceder a ellos porque están en el acceso por la carretera de Madrid y tienen muy cerca una parada de bus para acceder a la ciudad. Y por último la zona de Santa Teresa tampoco está mal, aunque algo lejos del centro, y es donde normalmente aparcan los toledanos para ir a comprar al barrio de Santa Teresa o a tomar unas copas en la zona cercana a este aparcamiento.

Recomendaciones para aparcar en Toledo

Como recomendación principal cabe reseñar el no acceder dentro de la zona amurallada con el vehículo y mucho menos siguiendo al GPS o se podrá acabar literalmente encajado entre sus calles. Aunque tu hotel se encuentre ubicado dentro del casco antiguo, no deberías intentar entrar salvo contadas excepciones o recomendaciones del mismo alojamiento.

Lo mejor es contactar con el hotel para que desde este recomienden las mejores zonas y formas de llegar hasta allí en buenas condiciones. No tengas miedo de no encontrar aparcamiento o de aparcar demasiado lejos puesto que existen muchas paradas de autobús y formas de lograr llegar hasta el punto deseado. Además algunas zonas tienen incluso el acceso reservado para residentes y por tanto no se debería intentar entrar detrás de ningún vehículo o cuando se encuentren los pivotes bajados o de lo contrario podría sufrir un accidente o quedarse encerrado después al subir estas barreras.

Parkings más baratos en Toledo

Si aún así se decide a visitar Toledo en coche, cabe reseñar una vez más que los parkings más baratos, es decir, los gratuitos, se encuentran en las afueras de la ciudad, pero no costará más de media hora en ninguno de los supuestos acceder al centro histórico por lo que si se trata de un viaje vale mucho más la pena esta opción que no la de acceder a ningún otro parking de pago.

Si se decanta por la segunda opción cabe reseñar que de los pocos aparcamientos que hay en el centro histórico, todos son de pago y que si se van a pasar varios días en la ciudad, sin duda esto puede acabar siendo bastante caro. Como referencia se puede señalar uno de los aparcamientos más recomendados, el del Corralillo de San Miguel, que se encuentra en una ubicación privilegiada a los pies del Alcázar y cuyo precio por hora es de 1,90 euros. Además de este existen el de los juzgados en la Bajada Castilla la Mancha, el de Santo Tomé en la Calle Santa Úrsula o el de Nara, entre otros.

Zonas de ORA en Toledo

Otra opción interesante es la de aparcar en las clásicas zonas de Ora con parquímetros que en Toledo funcionan de una forma especial. Este tipo de estacionamientos están vigilados y regulados y sus diferentes zonas se señalizan con colores pintados en el suelo en función del estacionamiento que se permite.

Las zonas pintadas de verde son aparcamientos especialmente reservados a residentes. Las zonas azules son estacionamientos de pago que cuentan con un máximo de dos horas y las zonas naranjas son para estacionar también el coche pagando, pero no existe tiempo máximo. En cuanto a los horarios, estos son de lunes a viernes de diez a dos de la tarde y de cinco a ocho horas y para los sábados de diez a dos de la tarde. Además se puede pagar con una moderna App para móvil denominada Telpark, o de la forma clásica en los postes verdes que se encuentran ubicados cerca de la zona que regulan.

Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on Pinterest
(0/5) de 0 votos.