
Si estás aquí es porque seguramente tienes un establecimiento y estás pensando en usar un software TPV. Pues podemos decir que vas por buen camino. Pero no lo debes integrar en tu negocio a la ligera, sino que realmente debes conocer los motivos por los cuales hacerlo y así tener la certeza de que realmente el software TPV es realmente necesario para tu establecimiento.
¿Qué es un software TPV?
Las siglas TPV significan Terminal de Punto de Venta. Eso quiere decir que el software TPV es un sistema que usan las tiendas, restaurantes o supermercados entre otros establecimientos para realizar las ventas. El objetivo principal de estos programas es el de gestionar y procesar las ventas. Gracias a estos sencillos programas podemos mantener las cuentas en regla y en consecuencia saber si nuestro negocio está funcionando correctamente o no.
¿Cuál es la principal labor del software TPV?
No todos los softwares TPV dan los mismos resultados. Si optas por usar un software TPV de calidad como el que nos ofrece Glop, uno de los más usados por los negocios, podrás gestionar el stock, clientes, proveedores, obtener informes de ventas, obtener análisis en tiempo real… vamos que podrás controlar el negocio a tiempo real. Por ese motivo, si realmente quieres implementar en tu negocio este tipo de programas, te recomiendo optar directamente por uno de calidad como el que te he recomendado.
Para que te hagas a la idea, este tipo de programas lo que hacen es registrar todas las ventas que se realizan, lo que quiere decir que se puede tener un inventario actualizado en tiempo real. Gracias a ese inventario es más fácil saber qué son las cosas que más se demandan y preparar los pedidos para no quedarse sin stock. Toda esa información se suele presentar a través de informes, los cuales en muchas ocasiones se pueden personalizar para obtener los datos que realmente nos interesan.
Además, suelen incluir informes a largo plazo con sistema de alertas. Eso significa que puedes saber qué fue lo que se vendió más el pasado año por la época actual y así tenerlo todo preparado para no sufrir una rotura de stock. Recuerda, una rotura de stock dará muy mala imagen a tus clientes y provocará que se vayan a la competencia. Gracias a estos informes podrás planear mejor las cosas y obtener mejores resultados.
Muchos de los programas vienen con un sistema de lector de códigos de barras. El objetivo es que el lector lea el código y guarde la información en software. Es un sistema de cobro muy insertado en los negocios y supermercados por la agilidad que ofrecen. Es un sistema muy útil en cuanto a control y a la hora de ofrecer una buena experiencia al cliente.
Realmente un buen software TPV se adapta a la gran mayoría de negocios. Por ese motivo podemos decir que a día de hoy es muy raro ver un negocio que todavía no ha implementado este tipo de programas. Si tú todavía no lo has hecho, hazlo cuanto antes. Verás que todo son beneficios, sin olvidar que aprender a manejar este tipo de programas es realmente sencillo. En un par de horas lo dominarás y comenzarás a disfrutar de sus ventajas.
Beneficios del sistema TPV profesional
Para que puedas comprobar de primera mano que el software TPV es lo que necesita tu negocio, a continuación, te vamos a presentar un listado de beneficios:
- Información en tiempo real: en mi opinión es uno de los puntos fuertes de este tipo de programas. Nos permite saber la situación de nuestro negocio en tiempo real. Gracias a esos informes luego podemos hacer estudios de las horas fuertes de negocio y las más débiles. Te vendrá muy bien para saber a qué horas necesitas más personal y cuáles menos.
- Operaciones seguras: una venta viene acompañada de muchos pasos. Si los hacemos de manera manual, lo más seguro es que cometiésemos más de un error y eso se vería reflejado en las cuentas generales. En cambio, gracias a los programas esos errores no se comenten porque todo lo hace la máquina. Un buen sistema TPV nos ayuda a eliminar los errores más probables. Eso nos permite tener la seguridad de que las transacciones se hacen correctamente, gracias al control que nos ofrecen los programas.
- Análisis: lo hemos comentado mucho a lo largo de este artículo. Un buen software TPV como el de Glop nos permiten obtener datos actualizados y por áreas determinadas. Gracias a esos análisis podemos ver cuáles son las cosas que mejor y peor funcionan. Teniendo en cuenta esos análisis es mucho más fácil conseguir tomar medidas que puedan mejorar el margen de beneficios de la empresa. Recuerda, esa capacidad analítica solo se puede conseguir con un buen sistema TPV.
- Control: con este tipo de programas podemos tener la seguridad de tener el control total del negocio. Con ellos es mucho más fácil tomar decisiones equivocadas, de aquí que sean tan populares entre la gran mayoría de negocios. Si no te quieres quedar atrás, es necesario que los implantes cuanto antes.
- Conectividad: los programas han evolucionado y actualmente nos permiten acceder a los datos desde cualquier parte. Lo importante es que el programa tenga una buena protección y así la información podrá estar segura. La ventaja de tener una buena conectividad es que no tienes que acudir al negocio a consultar cierta información. Lo puedes hacer desde cualquier parte.
- Facilidad de uso: los programas vienen diseñados para que cualquier persona los pueda comprender con facilidad. Como podrás comprobar, en un par de horas los podrás dominar fácilmente. Es más, muchos programas tienen una parte flexible a través de la cual se puede adaptar al tipo de negocio.
Como has podido comprobar, un buen software TPV siempre viene acompañado de una gran cantidad de ventajas que hacen que sacar el negocio sea más sencillo. Si no te quieres quedar atrás frente a la competencia, te puedo asegurar que este tipo de programas te serán de gran ayuda. Encuentra el que mejor encaja con tus necesidades y verás cómo sacar el negocio adelante será más fácil.