
Son muchas las personas que quieren viajar a Toledo por lo bonita qué es, pero son muchas las personas que se preguntan si realmente es seguro viajar a Toledo o no. Y para eso estamos aquí, vamos a demostrarte que es una de las ciudades más seguras de España y una serie de consejos para que la visita pueda ser un éxito y sin sobresaltos.
¿Realmente es seguro viajar a Toledo?
Para dar respuesta a esta pregunta nos hemos puesto en contacto con los detectives privados de Doverty en Toledo. Los profesionales nos han comentado que han trabajado en muchas ciudades, pero sin lugar a dudas, una de las más seguras es Toledo.
Como nos informan, la delincuencia en las calles es mínima, gracias en parte a que hay mucho control policial. Eso quiere decir que la probabilidad de sufrir un robo durante las vacaciones es muy baja. Eso permite que los turistas que visitan la ciudad estén mucho más seguros.
Además, en caso de robo, se puede contratar los servicios de los detectives privados para que lo investiguen y así recuperar lo perdido y sobre todo llevar a la policía a los delincuentes. Por supuesto, este servicio se presenta como una opción interesante cuando lo robado tiene mucho valor, tanto a nivel económico como sentimental. Pero como hemos comentado, en la gran mayoría de ocasiones la probabilidad de robo es mínima.
Y en caso de sufrir un robo, lo primero que tienes que hacer es acudir a la comisaría para realizar la denuncia. De esa manera se consigue que quede constancia del robo. Es importante denunciar el robo, tanto si tiene un valor económico grande como pequeño. El objetivo es que la policía sea consciente del mismo.
Consejos para evitar los robos en Toledo
Es verdad que Toledo es una de las ciudades más seguras del país, pero los ladrones pueden estar en el rincón menos esperado. Para evitar sufrir robos, es importante que como turistas tengamos una serie de consejos en cuenta. No queremos decir que siempre deberás estar en alerta, pero sí tomar algunas medidas de precaución para evitar esos robos.
1- Cuidado con las distracciones
Es importante que en la medida de lo posible evites las distracciones. Ser un turista con cautela es sinónimo de tener una menor probabilidad de sufrir un robo. Con eso no queremos decir que viajes con miedo, sino que siempre controles las cosas que llevas. Por ejemplo, si te sientas en un banco, no dejes el bolso y tus pertenencias lejos de ti. Se lo estarías poniendo demasiado fácil a los amigos de lo ajeno.
Siempre tienes que estar lo más cerca posible de tus pertenencias. Así los ladrones no te verán como una víctima fácil.
2- Saca dinero en cajeros con afluencia de gente
En la medida de lo posible, deberás intentar sacar dinero en los cajeros en los cuales hay seguridad o pasa bastante gente. Para evitar robos, deberás evitar los cajeros demasiado aislados. Según las últimas estadísticas, los cajeros alejados son los más propensos a los robos.
Como hemos comentado antes, si por diferentes motivos te asaltan en el cajero, no pongas resistencia. Dales el dinero y luego acude a la policía a denunciar. Debes saber que tienes un seguro y el mismo cubrirá el importe del robo. Lo más importante es tu salud y luego el dinero. Aunque no suele pasar nada en Toledo, mejor prevenir que curar.
3- No exhibas los objetos de más valor

Una técnica muy usada por los ladrones es la de examinar a los turistas para ver cuáles son los que llevan cosas de más valor. Si cometes el error de exhibir cosas de mucho valor y luego dejarlas desprotegidas, tienes muchas posibilidades de sufrir un robo.
En la medida de lo posible debes ocultar los objetos de más valor y si los expones, llevarlos siempre protegidos. Así el ladrón lo tendrá difícil. Repetimos, es importante mostrar una imagen de turista seguro y no débil. Cuando mostramos debilidad, el ladrón nos verá como una presa fácil y hará que quiera actuar contra nosotros. Evita poner las cosas de valor en las zonas de fácil acceso para los demás o se lo estarás poniendo en bandeja a los ladrones.
4- Distribuye los objetos
Muchos turistas siempre llevan todo en un mismo sitio. Incluso en las ciudades seguras como Toledo se recomienda que los objetos se lleven distribuidos. El objetivo es que en caso de robo el ladrón solo se pueda llevar una cosa y no todo a la vez.
Lo importante es poner las cosas complicadas a los amigos de lo ajeno para evitar quedarnos sin nada. Si tenemos un descuido, lo mejor es que se lleven solo una cosa y no todo de golpe. Y para conseguirlo, te recomendamos llevar las cosas a diferentes sitios. Incluso puede ser una buena opción llevar el dinero y las tarjetas en diferentes partes. Supongamos que pierdes o te roban la cartera, podrás tener la certeza de que no te van a quitar todo.
5- Usa los sistemas de bloqueo
Son muchos los turistas que usan los sistemas de bloqueo para evitar el temido robo. Por ejemplo, los cables de bloqueo pueden ser una buena opción a la hora de evitar el robo de bicicletas, sillas de bebé… De esa manera es más fácil tener a buen recaudo las cosas y en consecuencia disfrutar más del turismo en la ciudad.
Los candados también pueden ser de gran ayuda. Por ejemplo, si viajas con maleta, puede ser una buena opción que la misma tenga algún tipo de candado. Así evitarás que los ladrones puedan acceder a tus propiedades con facilidad. Actualmente hay muchos tipos de candados, pero los numéricos están más de moda que nunca.
6- Cuidado con el móvil
Uno de los objetos que más gustan a los ladrones es el dinero en metálico y el móvil. Por ese motivo, presta mucha atención al móvil para evitar su robo. Intenta llevarlo protegido y no cometas el error de ponerlo en el bolsillo trasero. En zonas con mucho trasiego es muy fácil que te lo roben.
El problema del robo del móvil no es solo que te quedas sin comunicación, también sin muchos datos. Tanto en tu propia ciudad como en zonas turísticas siempre deberás llevar con protección el móvil.