Los 7 pueblos de Toledo con más encanto

Sin duda la capital de Toledo, declarada Patrimonio Cultural, es un lugar que vale la pena visitar. Pero, una vez conocida la Ciudad Imperial, también se debería pensar en el resto de la provincia pues existen diferentes pueblos con mucho encanto que sin duda vale la pena conocer. A continuación vas a poder encontrar una lista con siete pueblos de Toledo que no te puedes perder.

Tembleque

La principal atracción de este bonito pueblo toledano es sin duda su espectacular Plaza Mayor. Se trata de una increíble joya arquitectónica que se parece mucho a los antiguos corrales de comedias de la época, siendo muy similar en apariencia a Almagro. Con los portes de madera y un impresionante Ayuntamiento datado en la mitad del siglo XVII, este lugar resulta sin duda impresionante. El resto del municipio también vale la pena visitarlo pues cuenta con diferentes casas palaciegas y ermitas.

Maqueda, pueblos de Toledo con más encanto

Maqueda

Otro lugar que vale la pena visitar es el pueblo de Maqueda, que cuenta con un impresionante castillo que data del siglo XV conocido como el Castillo de la Vela. Este monumental lugar fue construido en base a la torre vigía romana que había en el lugar y que después pasó a ser una fortaleza musulmana. Se trata de un monumento que se encuentra muy bien conservado y que actualmente es dónde se ubica el Museo Histórico de la Guardia Civil. Además, destaca también en este municipio la famosa Iglesia Parroquial mudéjar de Santa María de los Alcázares. Este lugar es curioso porque sus dos lados cuentan con diferentes arcos, que realmente son las puertas de lo que fue la muralla antiguamente.

Consuegra

Otro de los pueblos que merece una parada obligatoria, y probablemente el más conocido de toda la provincia de Toledo es Consuegra. Este lugar es especialmente famoso puesto que cuenta con unos molinos característicos manchegos, al más puro estilo Don Quijote de la Mancha, que no dejan indiferentes a ningún visitante. El resto del casco urbano es plenamente manchego y si se está siguiendo la Ruta de Don Quijote se debe parar a conocer este pintoresco y bonito lugar.

Pueblos de Toledo con más encanto: Burujón

Burujón

Si te gusta conocer rincones con encanto y además eres amante de la naturaleza, no puedes dejar de visitar el término municipal de Burujón. Este pueblo manchego tiene sobre los mil habitantes y su principal tesoro es que cuenta con una maravilla natural, conocida popularmente como “el cañón del Colorado español”. Este monumento natural son las Barrancas de Calaña y de Castrejón, que es una zona del pueblo de Burujón y concretamente se trata de unas cárcavas de arcilla que caen de forma impresionante sobre el río Tajo, en el denominado embalse de Castrejón. Este lugar ha sido declarado Monumento Natural y si te decides a visitarlo entenderás por qué.

Oropesa

La siguiente parada es en Oropesa, un pueblo que se encuentra cercano a Extremadura y que resultará muy interesante de visitar puesto que cuenta con un castillo “doble”. Este lugar cuenta con una parte antigua datada en el tiempo de los árabes, que fue erigida sobre una estructura de planta rectangular y romana, y con torres circulares. Y además tiene también una parte más nueva que se empezó a edificar por una de las familias de la casa de Toledo, que más tarde serían conocidos como condes de Oropesa. Esta segunda tiene planta rectangular pero torres diferentes. Además, el casco urbano, desde la Plaza del Navarro con un impresionante reloj, también promete una interesante visita.

El Real de San Vicente, pueblos de Toledo con más encanto

El Real de San Vicente

Aunque mucha gente piensa que la provincia de Toledo tiende a ser bastante llana…esto no es del todo cierto. En la famosa Sierra de San Vicente se pueden encontrar increíbles tesoros naturales y culturales, como el pueblo del Real de San Vicente, que no parece para nada ser manchego. Se trata de un municipio enclavado en la falda de la sierra, totalmente escarpada. Este pintoresco lugar de no más de mil habitantes cuenta con un aire rural y mágico que fascinará a todos los que se atrevan a acercarse a conocerlo, pues quedarán maravillados con sus baños antiguos y sus increíbles fuentes.

El Toboso

Y por último, ninguna visita a Toledo, y más si esta tiene carácter histórico, estaría completa sin acercarse a conocer El Toboso. El amor de Don Quijote, originaria de este municipio y que aparece en la más que popular y clásica novela de Cervantes ha servido para ubicar este lugar en el mapa, puesto que gracias a ello ha obtenido una fama turística muy relevante. Así bien, gran parte del atractivo de la visita a este sitio estará consagrada a este pintoresco personaje, además de que también se podrán disfrutar diferentes esculturas y equipamientos con el nombre de esta figura.

Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on Pinterest
(0/5) de 0 votos.