Mejores museos de Toledo

¿Te encanta visitar museos? Estás de suerte porque en la ciudad de Toledo vas a poder conocer seis lugares que no te dejarán indiferente y dónde aprenderás mientras disfrutas de lugares y experiencias nuevas.

El museo de Santa Cruz

El primero de los lugares que no te puedes perder en tu visita a la ciudad es el Museo de Santa Cruz, un lugar que en sus orígenes fue concebido como un hospital y que también ha sido convento.

Actualmente se trata de un museo de arqueología, bellas artes y artes decorativas. Si te decides a visitarlo podrás conocer la obra del Greco o diferentes trabajos mudéjares en cerámica. Se puede visitar todos los días hasta las siete de la tarde menos los domingos que sólo está abierto hasta las 14,30 y los lunes que permanece cerrado.

El museo Sefardí

La siguiente visita podrás hacerla acudiendo a la conocida Sinagoga del Tránsito puesto que se trata de un museo propiedad del estado dónde se puede reconocer todo el legado sefardí y también hispanojudío. Este lugar tiene colecciones permanentes compuestas por materiales arqueológicos y también etnográficos.

En cuanto al tipo de objetos de los cuáles se trata, todos ellos están relacionados con los orígenes, con la religión, con los ritos, con las celebraciones y en general con el modo de vida judío. Este museo se puede visitar de lunes a sábado desde las nueve y media hasta las siete y media de la tarde y los domingos y festivos de diez a tres y media.

museo del Greco, Toledo

El museo del Greco

Este museo es actualmente el único existente en España que se encuentra especialmente dedicado a este pintor y su finalidad esencial es transmitir y lograr hacer comprensible a la sociedad de cada época su figura. Además se quiere explicar y dar a conocer la influencia, tanto de su personalidad concreta como de su obra en general en la ciudad de Toledo de comienzos del siglo XVII.

En este museo también se conocerá algo de la historia del propio Museo atendiendo al Marqués de Vega-Inclán, quien fue uno de los motores principales en la recuperación y la difusión de la pintura de este artista. Este museo se puede visitar todos los días menos los lunes. El horario es de nueve y media de la mañana hasta las siete y media de la tarde.

El museo del ejército

El siguiente museo que vale la pena visitar se encuentra emplazado en el archiconocido Alcázar de Toledo y en el de nueva planta. En el edificito nuevo se encuentran las exposiciones temporales, una sala para conocer cómo funciona el ejército en la actualidad, un aula didáctica, un auditorio, un archivo, una biblioteca y una cafetería.

Mientras tanto en el Alcázar se ubica la exposición permanente. Se trata de un espacio distribuido en diferentes salones dónde se puede conocer la historia de España de la mano de su ejército. Del primer edificio cabe reseñar la Biblioteca de Castilla la Mancha puesto que se trata de una colección realmente impresionante.

Museo de la cultura visigótica

Y por último, otro de los imprescindibles en una visita a Toledo es sin duda el Museo de la cultura visigótica. Éste se encuentra emplazado en la zona monumental de la capital, concretamente en la Iglesia de estilo mudéjar de San Román. En este museo se encuentra una gran parte de la historia visigoda, recogida a partir de lo encontrado en los diferentes yacimientos visigodos de la provincia.

En la visita a este inigualable museo y recuerdo de tiempos pasados se podrán conocer desde columnas hasta lápidas pasando por un gran número de artilugios de orfebrería elaborados por los integrantes de esta cultura, e incluso se podrá observar una reproducción del tesoro de Guadamur, así como de sus más que conocidas Coronas votivas.

Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on Pinterest
(0/5) de 0 votos.