Platos típicos de Toledo

La ciudad de Toledo ha sido reconocida como Capital Española d la Gastronomía y no es para menos puesto que cuenta entre sus platos típicos con multitud de recetas deliciosas que vale la pena probar si se quiere conocer de verdad la cultura toledana. A continuación se presentan algunas comidas y bebidas exquisitas elaboradas a partir de ingredientes típicos y que forman parte de la cocina más típicamente manchega.

La perdiz estofada

El plato principal de esta cocina es esta exquisita receta dónde se combina un delicioso punto de vinagre con hierbas aromáticas para engalanar al máximo la rica carne de perdiz. Los animales que se escogen suelen ser menores de un año. Se les denomina perdigones y son escogidas específicamente para elaborar este plato de las granjas de perdices.

La sopa de ajo o sopa castellana

Esta elaboración que se toma en caliente se suele preparar en un cuenco de barro y para su receta se utilizan ñoras, ajos, aceite, pimentón y jamón serrano. Además, se le puede añadir pan y huevo para terminar de realizar un plato muy completo. Se trata sin duda de una receta muy típica que tanto madres como abuelas castellanas ya preparaban hace muchos años y que era capaz de revitalizar a cualquiera en un día de frío invierno.

El típico cochifrito

Esta receta típica de Toledo se elabora a partir de una carne, que normalmente suele ser o cabrito (chivo) o cordero, aunque algunos cocineros prefieren utilizar cerdo. En primer lugar esta carne se guisa un poco y después, se termina de hacer friéndola en aceite combinado con ajos, vinagre y con diferentes especias.

Las tradicionales migas

Este es sin duda un plato muy sencillo que solían realizar los pastores cuando debían pasar el día en el campo, o también en el hogar. Para elaborarlo se suele freír chorizo, ajo y panceta en una sartén preferiblemente honda y a continuación se añade pan tostado o moreno hasta que se consigue una mezcla que esté bastante suelta y doradita.

Carcamusas

Las Carcamusas

Otra receta muy típica de Toledo, que se puede encontrar en bares y restaurantes, tanto para tomar como plato como en menús o sencillamente para elegirla a modo de tapeo, acompañadas de patatas, son las Carcamusas. Este consistente plato se elabora a partir de cerdo o de ternera. La carne se desmenuza tanto como se puede y se guisa con tomate y también con algunos guisantes. La mezcla es deliciosa y muy valorada en la provincia.

Arroz a la toledana

El arroz a la toledana es otro plato típicamente manchego que no puede faltar a la mesa si se quiere degustar una buena cazuela. Para hacerlo se necesita arroz, que se mezcla con pollo cortado en trozos, congrio y calamares. Primero se va haciendo esta mezcla mientras se limpian y se hierven las setas que a continuación se añaden a trozos en el guiso. Por último se echa el arroz y se deja cocer para sazonarlo finalmente con sal, pimienta, ajos machacados y azafrán.

La tortilla magra

Un plato delicioso y muy sencillo de hacer es la tortilla montada, magra o de lomo de cerdo. Se trata de una variación bastante consistente de la tortilla de patatas que se elabora como una clásica pero a la que se añade un poco de jamón curado y lomo embuchado (aunque existen diferentes variedades, según el fiambre con el que se prefiera combinar). Se puede tomar acompañada con pan como rico tapeo a cualquier hora del día.

Truchas a la toledana

Y uno de los platos de pescado preferidos por la cocina toledana son las duchas. Estas se elaboran dejándolas marinar en aceite, vinagre, sal y ajo durante algunas horas. Después se doran a la plancha con poquito aceite durante entre tres y cinco minutos y antes de servirlas se les añade más mezcla de vinagre y aceite para que cojan más sabor. Se trata de un plato delicioso y muy nutritivo si quieres mantener la línea, que combinará a la perfección con una rica ensalada.

El Tiznao de bacalao

Otra receta de pescado muy valorada es la del Tiznao de bacalao. Consiste en una deliciosa mezcla de patatas, ajos y pimientos morrones rojos que se cocinan en el horno previamente para triturarlos después y realizar un preparado con tomate cruzo y pimentón dulce muy exquisito, que después se agregará a los lomos de bacalao a la plancha que habrán sido preparados por la parte de la piel con mucha de delicadeza. Además este plato se termina de aderezar con aceite de perejil, con sal y con ajos asados.

El mazapán de Toledo

Y por último, una receta dulce que sin duda no puedes dejar de probar si visitas la ciudad es la de los mazapanes puesto que con su masa fina y compacta estos manjares elaborados a partir de almendras crudas, peladas y molidas con azúcar sin duda no te dejarán indiferente. Podrás elegir entre ricos mazapanes rellenos, dulces confitados con adornos por encima o sencillos y clásicos pero realmente deliciosos puesto que son sin duda los mejores de España.

Vinos típicos de Toledo

El vino toledano

Y como tanta comida rica hay que regarla, si visitas Toledo deberías probar la variedad de vinos con Denominación de Origen “Méntrida”. Se trata de unas bebidas que tienen como característica principal que el clima de la provincia limita el rendimiento de la uva por lo que, gracias a este cambio el vino adquiere un aroma, un color y un sabor totalmente diferente. No lo dudes y elige uno de estos u otros de los que cuentan con denominación de origen.

El limoncillo, un licor típico

Y si eres más de bebidas dulces, el “Limoncillo”, que no desmerece para nada a su homónimo italiano, el famoso “Limoncello”, es una bebida deliciosa, ideal para rematar una rica comida. Se trata de un licor que proviene del municipio de Yepes y que se recomienda servir frío, con hielo. Si se prefieren otros licores, también serán una buena elección los típicos de crema de naranja, el licor de orujo o la crema de orujo, que incluso sirven para realizar granizados.

Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on Pinterest
(0/5) de 0 votos.