
Si tu viaje a Toledo va a coincidir con las fiestas navideñas existen multitud de actividades para realizar, lugares que visitar y eventos a los que acudir durante estas entrañables fiestas. A continuación vas a poder encontrar una interesante recopilación de planes para pasar las mejores navidades al más puro estilo toledano.
Disfrutar de un rico mazapán toledano
Otro clásico para estas fechas, si te encuentras en la ciudad de Toledo, es sin duda alguna el comprar mazapán. Se trata de algo muy típico que para los toledanos será demasiado obvio pero para los de fuera es básico puesto que en este lugar se prepara el mejor mazapán de todos los tiempos.
Para adquirirlo se puede recurrir tanto a los mercados navideños como a las tradicionales tiendas que se encuentran repartidas por toda la ciudad, pero que sobre todo abundan en el centro histórico. Además también recomendamos las anguilas de mazapán, si es que la economía las permite.
Ir a patinar o a escuchar música
El tercer plan ideal para esta época en Toledo es el de salir a patinar sobre hielo. Esto puede hacerse en Navidad en la zona de “la Vega”, concretamente en el paseo de Sisebuto, puesto que en este lugar se ubican una pista de hielo y también un tobogán de hielo y además se realizan muchas actividades para niños y adultos.
Si lo del patinaje no acaba de convencer siempre se puede ir a algún concierto ya que la música impregna la ciudad en estas fechas: desde recitales hasta bandas de música, pasando por ballets y por coros.
Visitar los mercadillos de Navidad
Los mercadillos navideños de la las plazas de Zocodover y del Ayuntamiento son sin duda parada obligatoria en el Toledo de los meses de diciembre y enero. Como en tantas otras ciudades del mundo, durante estas fechas podrás disfrutar de los diferentes puestos de artesanía y comida que se encuentran emplazados en estos lugares, así como del original Tiovivo que se encuentra únicamente en la Plaza del Ayuntamiento.
Este tipo de mercados se han convertido en toda una tradición para Navidad y en ellos se pueden adquirir desde ropa hasta dulces tradicionales, pasando por juguetes, herramientas o adornos para el hogar.
Visitar los belenes y la iluminación navideña
¿Te gustan las costumbres típicamente navideñas? Entonces estás de suerte porque en esta ciudad se instalan belenes en puntos muy variados de su geografía, ya que el Ayuntamiento organiza un concurso en el que suelen participar desde particulares hasta instituciones, pasando por empresas, con lo que podrás acudir a ver verdaderas obras de arte en forma de Belén. También te gustará conocer el de los jardines de la sede de Caja Rural, puesto que incluso cuenta con animales.
Y si lo de los belenes no te termina de convencer puedes acudir a ver la animada iluminación navideña que engalana las calles, sobre todo la calle Comercio, así como la de otros puntos muy bonitos de la ciudad, como los llamativos puentes San Martín y Alcántara.
Celebrar las fiestas al estilo toledano
Sin duda la última de las recomendaciones es que te dediques a celebrar las fiestas al más puro estilo toledano. En Toledo se lo conoce como ir “a las migas” y básicamente se trata de salir a celebrar la Navidad tomando este plato con los seres queridos, bien sea amigos o familiares, con algún tipo de bebida, sobre todo en el Barrio de Santa Teresa, el 24 y el 31 de diciembre.
Además, si vas a estar en fin de año en la ciudad sin duda debes dirigirte a Zocodover, dónde cada año se celebra una fiesta de Nochevieja increíble amenizada por alguna orquesta y en la que incluso hay fuegos artificiales, que se lanzan desde el Alcázar. Por último, no te puedes perder, sobre todo si viajas con niños, la cabalgata que tendrá lugar el cinco de enero y en la que estarán presentes SSMM los Reyes Magos de Oriente.